

- Aquí puedes consultar la Memoria Plan de Igualdad del curso 2019-2020
Actividades

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

¿Por qué el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
En la prestigiosa revista Science, un grupo de sociólogos realizó un estudio en 2017 que llegaba a la conclusión de que las niñas se sienten menos brillantes que los niños ya desde los 6 años. En el estudio se propuso una serie de juegos a niños y niñas, pero se les aclaraba previamente que algunos eran para personas inteligentes y otros para personas muy trabajadoras. La mayoría de las chicas optó por los segundos más que por los primeros. Los investigadores concluyeron que niños y niñas comenzaban a asumir estereotipos que asocian “científico” con lo masculino desde edades muy tempranas. Este hecho se sigue reflejando en secundaria y, posteriormente, en la elección de ciclos de grado medio, superior y en carreras científicas por parte de los chicos y de carreras o estudios de otro tipo por parte de las chicas.
Según datos de la Universidad de Sevilla, hay una clara minoría de chicas en carreras científicas como Física, Química, Matemáticas, Ingeniería o Arquitectura.








Concurso de microrrelatos “Mujer y Ciencia”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), se ha celebrado el II certamen de microrrelatos “Mujer y Ciencia”, en colaboración con el Departamento de Lengua castellana y Literatura. Las ganadoras de esta edición han sido:
-Primer Premio: Aurora Galeano
-Segundo Premio: Ana Casado
-Tercer Premio: Marina Alman




Charla de la alumna Inmaculada Domínguez (2º Bach – A):
¿Qué quiero ser de mayor?
Con motivo del 11 de febrero, la alumna Inmaculada Domínguez (2º Bach – A) ha realizado la presentación ¿Qué quiero ser de mayor? para el alumnado de 3º de ESO A-B, en la que ha expuesto los motivos que la han llevado a escoger una carrera de Ciencias.

Entrevista a la profesora Carmen García
El alumnado de 3º de ESO C y D ha entrevistado a la profesora de Química Carmen García sobre los motivos que la llevaron a estudiar una carrera científica.
